PREGUNTAS
FRECUENTES: MANIFIESTO
EER
1)
NUMERACION
DE MANIFIESTOS:
PREGUNTA:
¿Es
suficiente numerar un Manifiesto para realizar la declaración Simplificada EER?
Asi
es. Tal como lo indica el
procedimiento, la numeración de una declaración se realiza con posterioridad
a la numeración del Manifiesto EER y dentro del plazo de treinta (30) días hábiles,
computados a partir del día siguiente del término de la descarga.
ARCHIVO
CONTROL ENVCTR01:
PREGUNTA:
En las estructuras se indica
que en los campos TOTAL_FOB y PESO se consigna el total de los bultos y
pesos brutos manifestados. ¿ Esta
validación es solo para la primera fila ?
¿ se pueden enviar en blanco esos campos en la segunda fila ?
Efectivamente, solo se validará el peso y bultos en la primera fila.
PREGUNTA:
El tipo de Operador consignado en
las estructuras es TIPO_OPER=0 el cual se consigna actualmente para empresas
Courier. ¿ Para las empresas EER
seguirá siendo el mismo ó se creará un nuevo tipo de operador?
Seguirá siendo el mismo (TIPO_OPER=0). Nuestro sistema estará configurado para identificar cual operador es una empresa Courier y cual una Empresa EER.
ARCHIVO
DUIMHDR1:
PREGUNTA:
¿ Pueden numerarse 2 Manifiestos
para una misma empresa EER ? en ese caso podrían enviarse 2 registros (filas)
en dicho archivo ?
No. Un manifiesto de carga puede estar relacionado con varios Manifiestos EER, pero cada uno será numerado por su respectiva empresa EER. No puede haber dos manifiestos para la misma empresa procedentes de un mismo vuelo de llegada. Por lo tanto siempre va a existir un solo registro en este archivo.
PREGUNTA: En el campo MCCODI_TER se consigna el código del Depósito Temporal EER. Si aún no está registrado un Depósito ¿qué código debe consignar para la etapa de pruebas?
Debe consignar el código de un Terminal de Almacenamiento Postal.
ARCHIVO
DUIMHDR2:
PREGUNTA:
¿La
suma de pesos y cantidad de las Guías EER deben coincidir con la suma de pesos
y cantidades de Documentos de transporte. ¿Siempre es así y si eso no sucede
habría error?
No
se validará que coincidan estos datos.
Eso se debe a que los documentos de transporte
incluyen el peso la tara ( * ) el cual al desconsolidarse en paquetes, ya
no será considerado. Por este
motivo no se pueden validar que coincidan estos pesos.
En cuanto a la cantidad de guías en los documentos de transporte, no
existe en DUIMHDR2 ningún campo
donde se consigne la cantidad de guías que la integran, por lo tanto no se
validará este valor.
(
* ) Parte de peso que se rebaja en las
mercancías por razón de los embalajes en que están incluidas
2)
RECTIFICACION
E INSERCION:
PREGUNTA:
¿Cuántas
guías EER y Documentos de Transporte se puede rectificar por envío?
Por cada solicitud se debe transmite solo una guía a rectificar o insertar. Igualmente por cada solicitud se consigna un solo documento de transporte.
PREGUNTA:
Si una
Guía es rectificada y esta actualiza el peso y cantidad de bultos de su
documento de transporte y el archivo general de Manifiesto EER. ¿Implica
realizar un envío de rectificación de la guía EER y posteriormente realizar
el envío de rectificación de Documento de transporte?
La modificación de peso y cantidad de bultos de guías EER no implica tener que enviar a rectificar el documento de transporte. Solo afectan el total de peso y bultos del manifiesto.
PREGUNTA:
¿ Si tengo que rectificar una guía EER y a su vez incluir otra guía
EER en un mismo manifiesto, de tal
forma que no varía el peso y bulto total de ese Manifiesto
¿ puedo enviar ambos en una sola transmisión?
No,
primero debe enviar a rectificar la guía EER, actualizando el total de peso y
bultos del manifiesto como producto de la rectificación.
Posteriormente debe enviar la inserción de la guía, actualizando también
el nuevo peso y bulto total del manifiesto.
ARCHIVO
CONTROL ENVCTR01:
PREGUNTA:
El
total de bultos y pesos manifestados ¿ a que dato corresponde? ¿Al total de guías
EER Numeradas, al total de guías incluyendo la rectificación o sólo al actual
Documento de Transporte o Guias EER a rectificar ?
Debe consignarse el total de pesos y bultos de todas las guías EER, pero actualizado con la rectificación o inclusión que se está efectuando. Las rectificaciones de peso de las guías no repercuten en el peso total consignado en los documentos de transporte.