SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS



SUNAT CERTIFICA SU SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL MARCO DE LA NORMA ISO 9001:2000, EN LOS PROCESOS DE MANIFIESTO DE CARGA, IMPORTACIÓN y EXPORTACIÓN DEFINITIVA.


La Alta Dirección, a través de la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas, órgano encargado de la administración, fiscalización y recaudación aduanera, luego de haber planificado y llevado a cabo las actividades conducentes a alcanzar la meta propuesta, ha obtenido en el mes de Febrero del presente año la Certificación ISO 9001 versión 2000, reconocimiento otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, instituto que posee reconocimiento en el Perú al estar acreditado ante el INDECOPI, así como a nivel internacional siendo miembro del Foro Internacional de Acreditación – IAF (Acreditación DAR TGA – Alemania) y como miembro de la red IQnet.

La Certificación internacional otorgada al servicio aduanero de SUNAT en los procesos mencionados de las Intendencias de Aduana Marítima y Aérea del Callao, desde el 25 de febrero del 2004 hasta el 2007, representa el reconocimiento nacional e internacional a la labor desarrollada en beneficio de la calidad de los servicios. 

El Sistema de Gestión de la Calidad que se ha certificado permite institucionalizar la mejora continua, la aplicación del enfoque de procesos del servicio aduanero y, particularmente, apoyar de manera efectiva al éxito del proceso de fusión institucional.


POLÍTICA DE LA CALIDAD

La SUNAT a través de la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas encargada de la administración, fiscalización y recaudación aduanera, realiza sus actividades asumiendo los siguientes compromisos:

  • Brindar servicios de calidad cumpliendo los requisitos establecidos en la versión 2000 de la Norma ISO 9001.
  • Asegurar la correcta y oportuna recaudación de los tributos, y orientar al usuario en sus obligaciones, relevando sus necesidades de servicio.
  • Facilitar el cumplimiento tributario y las operaciones de comercio exterior aplicando controles en la lucha contra el fraude aduanero.
  • Cumplir con la normatividad legal vigente y los requisitos establecidos por la institución.
  • Promover la mejora de la eficacia de su Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Incentivar el desarrollo profesional del personal comprometiéndolos a forjar capacidad de liderazgo y búsqueda de la excelencia de la institución.
  • Identificar oportunidades de mejora para añadir valor al servicio, comprometiendo a los operadores y empresas vinculadas con el comercio exterior.