RESUMEN LEGAL No. 070-2002

VIERNES 12 DE ABRIL

PRINCIPALES NORMAS PUBLICADAS

CONGRESO

Ley N° 27693

(Pág. 221209)

Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera – Perú.

El objeto de la Unidad Inteligencia Financiera (UIF) es el análisis, tratamiento y la transmisión de información para prevenir y detectar el lavado de dinero o activos, con pliego presupuestal adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.

La UIF cuenta con un Consejo Consultivo integrado por un representante de la SBS, del Ministerio Público, de la SUNAT, de ADUANAS y de la CONASEV.

Ley N° 27697

(Pág. 221214)

Ley que otorga facultad al Fiscal para la Intervención y Control de Comunicaciones y documentos privados en caso excepcional.

Mediante la presente Ley se norma la facultad constitucional dadas a los jueces para conocer y controlar las comunicaciones de las personas que son materia de investigación preliminar o jurisdiccional. En este sentido se señala que pueden ejercer la facultad indicada en los de delitos tributarios y aduaneros, entre otros.

ECONOMÍA Y FINANZAS

Decreto Supremo N° 065-2002-EF

(Pág. 221223)

Dictan normas de reglamentarias de la Ley N° 27615 referida a la aplicación de la tasa preferencial a los intereses de créditos externos.

Mediante la Ley N° 27615 se modificó el inciso a) del Artículo 56° del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, a efecto de señalar que la tasa de 4.99% aplicable a las personas jurídicas no domiciliadas en el país, dependía del cumplimiento de ciertos requisitos, entre otros, de la calificación de institución financiera apta.

En este sentido, mediante la presente norma se señala cuales son los documentos que ha de presentar la entidad financiera al Banco Central para ser considerada como institución financiera apta, a efectos de poder utilizar la tasa del 4.99%.

 

LECTURAS SUGERIDAS

EL PERUANO:

 

1. MEF prepara informe para reducir intereses.

Pág. 18

GESTIÓN:

 

1. Sospechosos de delitos tributarios podrían ser sometidos a interceptación telefónica.

Pág. 13

2. SIN: Gobierno está cumpliendo en parte con ofrecimientos reactivadores.

Pág. 14

3. Chile reconoce que Perú no viola ningún acuerdo con zona franca de Tacna.

Pág. 14

4. Mufarech: Kuczynski está mostrando mayor preocupación por reactivación económica.

Pág. 15

5. MEF evaluará si supervisoras de importaciones están cumpliendo su labor.

Pág. 20

6. Consejos para conducir una reunión de trabajo.

Pág. V

7. A más tardar en cinco semanas se tendrían medidas para destrabar créditos.

Pág. VIII

8. Kuczynski acepta subsidios a las tasas de interés.

Pág. VIII

 

PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y REESTRUCTURACIÓN PATRIMONIAL

BOLETÍN OFICIAL DEL 11 DE ABRIL DEL 2002 (PÁGS. 09, 24 y 25)

CONVOCATORIA A JUNTA DE ACREEDORES – OTROS TEMAS

NOMBRE

FECHA

HORA

LUGAR

VERÓNICA JANNET CHIANG HOJA

25, 30 de abril y 06 de 2002.

11:00 a.m.

Av. Alejandro Tirado N° 181, Santa Beatriz, Lima.

MPS MAYORISTA DEL PERÚ S.A., en Liquidación.

26 de abril, 02 y 07 de mayo de 2002.

12:00 m.

Av. Nazca N° 548, Jesús María, Lima.

DAV CONSULTING & MERCHANTS S.A.

13, 16 y 21 de mayo de 2002.

10:00 a.m.

Av. Nazca N° 548, Jesús María, Lima.

NITRATOS S.A.

25 y 30 de abril de 2002.

3:30 p.m.

Jr. Roca de Vergallo N° 133, Magdalena del Mar, Lima.