RESUMEN LEGAL N° 099-2003

MARTES 27 DE MAYO

NORMAS LEGALES

CONJGRESO DE LA REPÚBLICA

Ley N° 27972

(Pág. 244876)

Ley Orgánica de Municipalidades.

Entre otras disposiciones se establece en el Capítulo IV que el sistema tributario de las municipalidades, se rige por la ley especial y el Código Tributario en la parte pertinente. Además, se menciona que las municipalidades pueden suscribir convenios con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), orientados a optimizar la fiscalización y recaudación de sus tributos, tasas, arbitrios y derechos. El costo que representa el cobro de los referidos tributos a través de dichos convenios no podrá ser trasladado a los contribuyentes.

Ley N° 27973

(Pág. 244901)

Ley que establece la determinación del valor aduanero a cargo de la Superintendencia nacional de administración tributaria.

Se señala que corresponde a la SUNAT ejercer, exclusiva y plenamente, la determinación del valor aduanero a efectos de configurar la base imponible para la recaudación tributaria aduanera, de conformidad con el Acuerdo relativo a al aplicación del Artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, contenido en el Acta Final de la Ronda Uruguay del GATT.

Se crea la Tasa de Despacho Aduanero, cuyo monto será fijado mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas, por la tramitación de la Declaración Única de Aduanas, necesaria para importar y/o exportar las mercancías o someterlas a otros regímenes, operaciones FOB superiores a tres UITs

ECONOMÍA Y FINANZAS

Decreto Supremo N° 069-2003-EF

(Pág. 244904)

Aprueban el Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva.

Resolución Suprema N° 122-2003-EF

(Pág. 244907)

Aceptan donaciones destinadas a ejecutar programa de ayuda a población con menores recursos económicos y a actividades de apoyo humanitario.

Resolución Ministerial N° 2002-2003-EF/10

(Pág. 244908)

Modifican artículo de la R.M. N° 287-98-EF/10 relativa a la relación de mercancías que pueden acogerse al régimen de Importación Temporal para reexportación en el mismo estado.

Se incorpora como numeral 23) del Artículo 1° del a Resolución Ministerial N° 287-98-EF/10, el siguiente texto:

"23)Vehículos destinados a prestar asistencia en casos de emergencia o desastres naturales, oficialmente declarados, que sean internados por entidades internacionales con fines asistenciales, debidamente acreditadas."

SUNAT

Resolución de Superintendencia N° 113-2003/SUNAT

(Pág. 244935)

Encargan funciones de la Intendencia de Aduana Marítima del Callao y de la Intendencia de Aduana Aérea del Callao dela SUNAT.

Se encarga a partir del 28 de mayo de 2003 y mientras dure la ausencia del titular, las funciones del cargo de Intendente de Aduana Aérea del Callao a la señora Lida Patricia Gálvez Villegas, Directora de Manifiestos, Regímenes y Operaciones Aduaneras de al Intendencia de Aduana Aérea del Callao.

 

LECTURAS SUGERIDAS

EL PERUANO:

 

1. Utilidades Tributarias crecieron 34.7% en 2002

Pág. 14

2. Eliminación a exoneraciones permitirá reducir IGV al agro.

Pág. 16

3. La investigación preliminar.

Pág. 18

GESTIÓN:

 

1. SUNAT agilizará restitución de impuestos a exportadores

Pág. 11

2. Comisión de Economía en contra de restablecer vigencia de beneficios tributarios al agro.

Pág. 13

3. Transportistas denuncian que algunas empresas los extorsionan para no pagar costos mínimos.

Pág. 14

4. SUNAT: utilidades de pequeñas y medianas empresas se incrementaron en el 2002.

Pág. 22

5. Empresarios rechazan subir impuestos para financiar aumento a maestros.

Pág. 23

6. Presidente de la comisión de Economía: Gobierno no sólo debe apagar incendios.

Pág. 23

7. Empleo de firma escaneada en documentos.

Pág. VII

 

PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y REESTRUCTURACIÓN PATRIMONIAL

BOLETÍN OFICIAL DEL 24 DE MAYO DE 2003

CONVOCATORIA A JUNTA DE ACREEDORES – OTROS TEMAS

(Págs. 9 y 16 )

NOMBRE

FECHA

HORA

LUGAR

SOCIEDAD CONYUGAL JUAN ROLDAN VARGAS Y JUANI BUSTINA DE ROLDAN EN LIQUIDACIÓN.

11 y 16 de junio de 2003.

12:00 m.

San Juan de Dios –esq. Gral. Morán, Arequipa.

SOCIEDAD CONYUGAL JUAN IVAR NÚÑEZ TEJADA Y GLADIS DEZA VALDIVIA EN LIQUIDACIÓN.

13 y 18 de junio de 2003.

12:00 m.

San Juan de Dios –esq. Gral. Morán, Arequipa.

SOCIEDAD CONYUGAL TEOFILO ESPINOZA PEREZ Y LEO NOR TURPO DE ESPINOZA EN LIQUIDACIÓN.

9 y 12 de junio de 2003

12:00 m.

San Juan de Dios –esq. Gral. Morán, Arequipa

INDUSTRIAL AISA S.A.

10 y 13 de junio de 2003.

3:00 p.m.

Calle Arica N° 740, Miraflores.

 

BOLETÍN OFICIAL DEL 26 DE MAYO DE 2003

CONVOCATORIA A JUNTA DE ACREEDORES – OTROS TEMAS

(Pág. 11)

NOMBRE

FECHA

HORA

LUGAR

CORPORACIÓN PESQUERA SAN ANTONIO S.A. EN LIQUIDACIÓN

11 y 16 de junio de 2003.

2:30 p.m

Av. Nazca 548, Jesús María.

EMPRESA VERA GUTIERREZ S.A.C. CONTRATISTAS GENERALES.

18 y 23 de junio de 2003.

11:00 a.m.

Av. Gregorio Escobedo N° 396- 4° piso, Jesús María.

 

COMISIONES DELEGADAS DE PROCEDIMIENTOS CONCURSALES DE INDECOPI

PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO

(PÁG.8)

Comisión delegada de procedimientos concursales

Lugar donde se deben presentar las solicitudes de reconocimiento de crédito

Empresas / personas en proceso

Escuela de Administración de Negocios para Graduados

Av. Benavides N° 4988, Surco

-Compañía Minera Caudalosa S.A. Tata Taxis S.A.C.

 

De conformidad con los artículos 24.2 dela Ley General de Sistema Concursal se ha declarado la disolución y liquidación de los siguientes deudores sometidos al Procedimiento Concursal.

Universidad de Lima.

Av. Nazca Nº 548, Jesús María.

- Centro Kor S.A.C.

Escuela de Administración de Negocios para Graduados- ESAN

Av. Benavides N° 4988, Surco

- In Stock S.A.C.

Los acreedores podrán presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos dentro de los 30 días hábiles posteriores a la fecha de la publicación del aviso, más el término de la distancia.

Para estos efectos los acreedores deberán presentar copia de los títulos justificativos de sus créditos y observar los demás requisitos previstos en el TUPA de INDECOPI, debiendo declarar si mantienen o no vinculación con el deudor concursado. 

Asimismo, se notifica a los trabajadores y ex trabajadores de las mencionadas empresas para que procedan a elegir a su representante, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 324 –2002–TR.

Finalmente, se recuerda a los deudores concursados que, de conformidad con el art. 31 de la Ley General del Sistema Concursal, deben presentar a la Comisión Delegada competente, si no lo hubieran hecho antes, en un plazo no mayor a 10 días hábiles, contabilizados a partir de la publicación del presente aviso, la totalidad de la información y documentación señaladas en el art. 25º de la Ley, bajo sanción de multa.