Operativo de control detecto que no habían pagado impuestos por el 5% del valor de las naves:
SUNAT INCAUTÓ CINCO EMBARCACIONES DE RECREO POR INGRESO IRREGULAR
• Valor de veleros superan el millón y medio de soles.
![]() |
No siempre en el mar la vida es más sabrosa. En el marco de los operativos que realiza la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para controlar el ingreso ilegal de mercancías al país, incautó cinco embarcaciones de bandera extranjera que no habían cumplido con los trámites y el pago de impuestos para navegar en nuestro litoral. |
Los veleros "Herón", "Maguit Carpet", "Baja Ley", "New Wing" y "Arenas", con banderas de Canadá, Estados Unidos y Argentina, ingresaron en forma ilegal mar peruano por lo que se procedió a su incautación como resultado del operativo de control realizado por la autoridad tributaria y aduanera en las localidades de Pisco, La Punta, Ancón y Pucusana.
La labor de seguimiento y búsqueda, realizada en los últimos cinco meses contempló el análisis de las Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) de importación temporal y/o definitiva de estas embarcaciones, así como la autorización de navegación proporcionada por la Dirección de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).
Este cruce de información permitió detectar irregularidades en su ingreso al país y que no habían pagado los impuestos de internamiento. Todas las embarcaciones (veleros y yates) deportivas, para navegar en el litoral peruano, deben contar con documentación emitida por la SUNAT y la DICAPI, además que están sujetos a un impuesto a las embarcaciones de recreo equivalente al 5% del valor de la nave.
Los propietarios de estas embarcaciones, cuyo valor comercial supera el millón y medio de soles, no contaban con la documentación que acredite su importación y el pago de los impuestos correspondientes.
Las embarcaciones han sido trasladas a la sede de la SUNAT en Chucuito en el Callao, mientras se realizan las investigaciones para aplicar las sanciones y multas aduaneras y/o tributarias que correspondan. Trascendió que, incluso, una de las embarcaciones incautadas en el balneario de Ancón, tiene un requerimiento judicial de la Fiscalía de Lavado de Activos por una investigación a su propietario.
Gerencia de Comunicaciones Lima, jueves 18 de febrero del 2016.