Registro del empleador
El registro del empleador, es el primer paso que deberá realizar todo aquel
contribuyente que se encuentre obligado a presentar la Planilla Electrónica. A
continuación se describe la información del empleador que deberá ingresarse en
el T-REGISTRO.
Este es el primer paso que deberá realizar todo aquel contribuyente que se encuentre obligado a presentar la Planilla Electrónica. En el aplicativo de T-Registro deberá indicarse datos laborales y de seguridad social del empleador, datos tales como: indicador si es una empresa que aporta al SENATI, empresa de intermediación, tercerización, agencia de empleos, establecimientos en los que se desarrollan actividades de riesgo SCTR, identificación de los empleadores a los que el empleador destaca o desplaza personal, así como de aquellos que le destacan o desplazan personal, entre otros datos del empleador.
Los datos que deberá ingresar son aquellos señalados en el Punto 1 del Anexo 1 de la R.M. N.° 121-2011-TR, los mismos que se habilitarán según el sector al que pertenezca el empleador.
El empleador ingresará a esta opción para actualizar o modificar cualquiera de los datos que ingreso al registrarse como empleador.
No podrá modificar o actualizar aquellos datos que son tomados del sistema RUC, como son Nombre o Razón Social, domicilio fiscal, establecimientos anexos, corresponderá al empleador realizar la modificación en el RUC.
Recuerde que de acuerdo a lo señalado en el artículo 3° de la R.M. N.° 121-2011-TR corresponde al empleador mantener actualizada su información en el RUC, esto con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el D.S. N.° 018-2007-TR y sus normas modificatorias.
El empleador ingresará a esta opción para registrar su baja como empleador. Para tal efecto, el aplicativo verificará que no se registren trabajadores, pensionistas, personal en formación y personal de terceros en situación activo. Asimismo, el empleador previamente deberá cumplir con registrar la baja de los tributos que se declaran a través de la Planilla Electrónica, como son EsSalud (de trabajadores y pensionistas), Sistema Nacional de Pensiones, COSAP, Retenciones de cuarta y Retenciones de quinta categoría del Impuesto a la Renta.