Registro del prestador
Búsqueda de personas:
Esta opción permite registrar los datos de identificación comunes aplicables a cualquiera de las categorías: Trabajador, Pensionista, Personal en formación laboral y Personal de Terceros.
Los primeros datos solicitados son tipo y número de documento de identificación, país emisor del documento (de ingreso obligatorio para pasaporte) y fecha de nacimiento. Ingresados estos datos el empleador pulsará el botón “Buscar”.
De encontrarse identificados con DNI, el aplicativo verificará la información existente en RENIEC tomándose los apellidos y nombres, sexo, estado civil y dirección. En caso no se encontrará información para los datos ingresados, no se podrá continuar el registro, correspondiendo al empleador verificar el documento físico.
Para otros tipos de documento, el aplicativo verificará si existe información ingresada en el T-REGISTRO para los datos ingresados; de encontrar un registro previo, el empleador verificará si se trata de la misma persona (confirmando los datos) o corresponde a otra, en cuyo caso procederá al registro de los apellidos y nombres, para los nombres, empiece por el primer nombre, asimismo, si el titular careciera de apellido paterno o materno, deberá dejar la casilla en blanco (no coloque "X").
El segundo grupo de datos de identificación corresponde a la nacionalidad (se activa para carné de extranjería y pasaporte), sexo*, teléfono, correo electrónico (estos 2 últimos datos no son obligatorios) y Dirección*.
*Si es DNI se toma de RENIEC.
Los trabajadores, pensionistas y personal de terceros que sean nacionales, siempre deberán ser identificados con DNI. En caso sean extranjeros, podrán ser identificados con pasaporte o carné de extranjería.
El personal en formación – modalidad formativa laboral podrá identificarse con DNI, carné de extranjería, pasaporte y partida de nacimiento (solo cuando sea menor de edad).
Importante:
Es importante verificar que el tipo de documento, número de documento, fecha de nacimiento y los apellidos y nombres consignados sean iguales a los existentes en el documento de identidad original del Trabajador, Pensionista o Personal de terceros, así evitará dificultades en la atención médica o de subsidios con el EsSalud o en el otorgamiento de su pensión al momento de su jubilación, según corresponda.
Nacionalidad
Seleccione la nacionalidad de la persona a registrar, cuando esta se encuentre identificada con carné de extranjería o pasaporte. El código de la nacionalidad lo encontrará en la Tabla 4.
Teléfono / Correo electrónico
En el T-REGISTRO deberá ingresar el Código de Larga Distancia Nacional (CLDN) seguido del número de teléfono. Asimismo, de contar con correo electrónico particular este dato deberá ser ingresado. (Datos no indispensables).
Culminado el ingreso de los datos de identificación pulse el botón Grabar. Si requiere abandonar la transacción y seguir realizando otro registro pulse “Limpiar”. Para salir de la opción de Registro pulse “Retornar”.
Si pulsó “Grabar”, el aplicativo le mostrará una pantalla con las distintas categorías. Seleccione la pestaña de la categoría a registrar.
El registro se efectuará según las siguientes categorías:
En esta pestaña, el empleador deberá seleccionar la(s) categoría(s) a la que
pertenece la persona declarada en la pestaña anterior (Datos de Identificación).
Dependiendo de las categorías que seleccione se activarán diferentes pantallas para completar la información laboral.