Proc:
INTA-IT.01.23 |
Descripciones
mínimas para la importación de Calzados
|
Versión:
1 |
Publicación:
25/10/2023 |
Resolución:
221-2011/SUNAT/A |
Fecha Res.: 20/10/2023 |
|
Vigencia :
30/11/2023 |
|
Lista:
Maestra |
|
|
|
I.
OBJETIVO
Establecer
las pautas a seguir para la declaración de calzados clasificados en las
partidas 6401, 6402, 6403, 6404 y 6405 en los regímenes aduaneros de
importación para el consumo, admisión temporal para reexportación en el
mismo estado y admisión temporal para perfeccionamiento activo, con el
objetivo de determinar correctamente la obligación aduanera.
II.
ALCANCE
Está
dirigido al personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria - SUNAT, al operador interviniente y al
operador de comercio exterior que participan en los regímenes aduaneros
de importación para el consumo, admisión temporal para reexportación en
el mismo estado y admisión temporal para perfeccionamiento activo.
III. REFERENCIA
-Instructivo “Declaración aduanera de mercancías (DAM)” DESPA-IT.00.04.
IV.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
DAM: Declaración aduanera de mercancías.
V. DISPOSICIONES GENERALES
1.Las descripciones mínimas
correspondientes a calzados de las partidas 6401, 6402, 6403, 6404 y
6405 se consignan en el formato B de la declaración aduanera de
mercancías, de acuerdo con la información prevista en las tablas del
anexo I.
2.Cuando se consigne el código ZZZ “OTROS” se
debe especificar la característica del calzado que corresponda.
VI.DESCRIPCIÓN
A.Presentación de la declaración de calzado
La información de
las descripciones mínimas se consigna según el siguiente detalle:
Casilla formato B
|
Descripción
|
Información a declarar
|
5.11
|
Unidad comercial
|
Par (2U).
|
5.12
|
Nombre comercial
|
Según los códigos detallados en la tabla N° 1 del
anexo I.
|
5.13
|
Marca comercial
|
La denominación que otorga el fabricante, el vendedor o el
importador para distinguir un calzado de otros (cualquier signo
que distinga al producto en el mercado).
|
5.14
|
Modelo
|
Nombre
o código representado por caracteres numéricos o alfanuméricos
(letras y números), los cuales identifican a un determinado
producto que lo hace distinto de
otros.
|
5.19
|
Características
|
Los datos de las tablas del anexo I, conforme al siguiente
detalle:
|
a) Composición de la parte superior
a.1 Se identifica el material de la parte superior según los
códigos detallados en la tabla N° 2 del anexo I, con las
siguientes precisiones según la partida declarada:
i. Partidas 6401
o 6402: solo se puede elegir los códigos CAU, PLA o MAS de la
tabla N° 2 del anexo I.
ii. Partida 6403 o
subpartida nacional 6405100000: solo se puede elegir los códigos
CUN o CUR de la tabla N° 2 del anexo I.
iii. Partida 6404 o
subpartida nacional 6405200000: solo se puede elegir el código
TEX de la tabla N° 2 del anexo I.
a.2 Si la parte superior es de cuero (código CUN de la tabla N°
2 del anexo I), se consigna el origen del cuero por especie
(tabla N° 3 del anexo I) y su acabado (tabla N° 4 del anexo I).
a.3. Si la parte superior es de los materiales de códigos CAU,
MAS o PLA de la tabla N° 2 del anexo I, se consigna su
composición (tabla N° 5 del anexo I).
a.4. En la composición del material se consideran hasta tres
componentes como máximo, cuya participación debe ser expresada
en términos porcentuales.
a.5. Si la parte superior es de materia textil (código TEX de la
tabla N° 2 del anexo I), se consigna la composición del tejido
(tabla N° 6 del anexo I).
a.6. Cuando algún componente del calzado no se encuentre
consignado en las tablas, se utiliza el código ZZZ “OTROS”
y se detalla el nombre del nuevo componente.
|
b) Composición
de la planta o superficie en contacto con el
suelo
La composición de la planta o superficie al 100% (tabla N° 7 del
anexo I).
|
c) Composición del forro
La composición del forro al 100% (tabla N° 8 del anexo I).
|
d) Usuario del calzado,
sistema de medida y talla
d.1 El usuario final
del calzado (tabla N° 9 del anexo I).
d.2.
El sistema de medida de talla del calzado (tabla N° 10);
en caso el calzado tenga un sistema de medida no comprendido en
la tabla correspondiente, se utiliza el código ZZZ
“OTROS”
y se detalla el nombre del sistema.
d.3.
La talla según el sistema de medida consignado.
|
e)
Construcción del
calzado
La construcción del calzado (tabla N° 11).
|
5.20
|
Observaciones
|
La información adicional no detallada en las casillas
anteriores.
|
B.Ejemplos
Ejemplo 1:
Zapatilla; marca:
Angellus; modelo: Air team; material: plástico; componente: 90% PVC y
10% poliuretano; planta: caucho; forro: tejido de fibras sintéticas;
usuario: para caballero; sistema de talla: europeo; talla: 40;
construcción: cementada. Se consigna:
DENOMINACIÓN DEL CALZADO
|
MATERIAL DE PARTE SUPERIOR
|
COMPOSICIÓN DE LA PLANTA
|
COMPOSICIÓN DEL FORRO
|
USUARIO
|
SISTEMA DE MEDIDA
|
TALLA
|
CONSTRUCCIÓN
|
MARCA COMERCIAL
|
MODELO
|
TABLA Nº 1
|
MATERIAL
|
COMPONENTE
|
TABLA Nº 7
|
TABLA Nº 8
|
TABLA Nº 9
|
TABLA Nº 10
|
|
TABLA Nº 11
|
|
|
TABLA Nº 2
|
TABLA Nº 5
|
%
|
ZAP
|
PLA
|
PVC
|
90
|
CAU
|
TSI
|
CAB
|
EUR
|
40
|
CEM
|
ANGELLUS
|
AIR TEAM
|
|
|
POL
|
10
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el formato B de la DAM se consigna la
descripción de los códigos transmitidos a través del SEIDA, tal como se
muestra a continuación:
5.12
Nombre comercial
|
5.13 Marca
|
5.14 Modelo
|
Zapatilla
|
Angellus
|
Air team
|
5.19 Características
|
1. Parte superior: plástico (exceptuando otros materiales
sintéticos), composición: 90% policloruro de vinilo
(pvc), 10%
poliuretano
|
2. Planta: caucho
|
3. Forro: tejido de fibras sintéticas
|
4. Usuario: caballero, sistema europeo, talla 40, cementada
|
Ejemplo 2:
Sandalia; marca:
FRIGG; modelo: Laker 210; material: cuero; origen: caprino; acabado:
teñidas en color perla; planta: caucho; forro: cuero; sistema de medida:
europeo; usuario: para dama; talla: 37; construcción: cementada. Se
consigna:
DENOMINACIÓN DEL CALZADO
|
MATERIAL DE PARTE SUPERIOR
|
COMPOSICIÓN DE LA PLANTA
|
COMPOSICIÓN DEL FORRO
|
USUARIO
|
SISTEMA DE MEDIDA
|
TALLA
|
CONSTRUCCION
|
MARCA COMERCIAL
|
MODELO
|
TABLA Nº 1
|
MATERIAL
|
ORIGEN
|
ACABADO
|
TABLA Nº 7
|
TABLA Nº 8
|
TABLA Nº 9
|
TABLA Nº 10
|
|
TABLA Nº 11
|
|
|
TABLA Nº 2
|
TABLA Nº 3
|
TABLA Nº 4
|
SAN
|
CUN
|
CAP
|
TEN
|
CAU
|
CUE
|
DAM
|
EUR
|
37
|
CEM
|
FRIGG
|
LAKER 210
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el formato B de la DAM se debe
considerar la descripción de los códigos transmitidos a través del
teledespacho, tal como se muestra a continuación:
5.12 Nombre comercial
|
5.13 Marca
|
5.14 Modelo
|
Sandalia
|
Frigg
|
Laker 210
|
5.19 Características
|
1. Parte superior: cuero; origen: caprino; teñido
|
2. Planta: caucho
|
3. Forro: cuero
|
4. Usuario: dama, sistema europeo, talla 37, cementada
|
VI. VIGENCIA
El presente instructivo entra en vigencia el día 30 de noviembre de
2023.
VIII. ANEXOS
Anexo I :
Tablas
AnexoII: Definiciones de tipos de calzado
AnexoIII: Definiciones técnicas
|