Despacho Anticipado duplicó su uso de 18,87% en 2011 a 36,07% en 2015
PERÚ LIDERA MESA DE TRABAJO EN FORO APEC SOBRE FACILITACIÓN ADUANERA
![]() |
En el marco de la Primera Reunión del Subcomité de Procedimientos Aduaneros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, presidida este año por el Perú, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de la SUNAT, Iván Luyo Carbajal, inauguró las reuniones que se llevarán a cabo del 24 al 26 de febrero, que congregan a representantes de las 21 economías miembros de APEC y que tiene como objetivo "fortalecer el libre comercio, desarrollar el capital humano, integrar a las Pymes y resguardar la seguridad alimentaria". |
Luyo resaltó el compromiso del Perú en el desarrollo de un sistema aduanero eficiente, que facilite el comercio. Por ejemplo, los operadores comerciales han duplicado el uso del sistema de Despacho Anticipado, pasando de 18,87% en el 2011 a 36,07% en el 2015, debido a los mayores beneficios que se brindan como la revisión previa de documentos, rectificación de declaraciones sin sanciones, ampliación de plazo para destinar la mercancía, entre otros.
Otro de los temas a abordar es la implementación del programa del Operador Económico Autorizado (OEA) en Perú, que consiste en una certificación que otorga la SUNAT a las empresas de comercio exterior, que se encargan o que velan por la seguridad de la cadena logística, otorgándoles beneficios para el desarrollo de sus actividades comerciales de importación y exportación.
También se presentará a las economías miembros de APEC, la exitosa herramienta Exporta Fácil, sistema mediante el cual la SUNAT ha simplificado sus procesos de trámite aduanero, permitiendo la exportación de las mercancías del micro y pequeño empresario desde la comodidad de su hogar, oficina o cabina de Internet, de una forma simple, económica y segura
Acerca APEC
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), fundado en noviembre de 1989, es un foro compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, que busca promover la liberalización del comercio y las inversiones, facilitar los negocios y promover la cooperación económica a fin de alcanzar la prosperidad entre las economías miembro: Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papúa Nueva Guinea; Perú; Filipinas; Rusia; Singapur; Corea; Chinese Taipei; Tailandia; Estados Unidos y Viet Nam.
Gerencia de Comunicaciones Lima, miércoles 24 de febrero del 2016.